Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En este encuentro exploraremos cómo la forma en cómo respiramos impacta directamente en nuestro bienestar físico y emocional. A través de una breve charla, movilidad corporal, meditación y ejercicios de respiración, aprenderás a utilizar la respiración como una herramienta para reducir el estrés y cultivar mayor consciencia emocional.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Taller naturalista enfocado en la observación de hojas de arboles nativos a través del dibujo con la técnica de achurado en tinta. Aprende a representar hojas nativas en técnica achurado en tinta, empezando por una introducción a la técnica, luego observar hojas y entender su estructura y morfología, siguiendo con un paso a paso para darle vida y volumen a tu dibujo. A través del dibujo entenderemos cómo funcionan las hojas y nos acercaremos a esta parte de las plantas de manera sensible y con detalle, aprendiendo una nueva técnica de representación que nos trae contemplación y calma a través de la repetición de trazos, invitándonos a pausar, observar y encontrar las luces y sombras en la naturaleza.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
¡Convierte tus residuos de café en vida! Te invitamos a participar en un Taller de Huerto Urbano práctico e intensivo, enfocado en la creación de almácigos comestibles y el aprovechamiento de la borra de café como un potente recurso orgánico.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
El taller es un laboratorio creativo y de experimentación en torno al dibujo y a la representación del mundo vegetal. El objetivo es conectarnos con las plantas, aprender a observarlas con sentidos más allá de lo visual, experimentar con materiales raros que invitan a jugar, y trabajar en pequeños y grandes formatos. El taller se dirige a jóvenes y adultas/os que tienen ganas de acercarse al dibujo pero no saben por dónde empezar y a ilustradores y creadores que quieren expandir sus formas habituales de enfrentarse al dibujo y la creación de imágenes.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En este taller te invitamos a conectar con tu lado creativo y descubrir la magia de crear con naturaleza. Podrás crear hermosos mandalas utilizando flores, hojas, semillas, ramas y otros tesoros de la naturaleza.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Invitamos a niñas y niños a explorar la magia de la tierra a través de un taller lúdico de bioconstrucción en miniatura y creación de pigmentos naturales. Durante la actividad, los participantes podrán experimentar con barro y fibras naturales para construir pequeñas figuras o estructuras, conocer el origen de los pigmentos naturales y crear sus propias pinturas y pintar colectivamente un mural utilizando los pigmentos elaborados.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Aprende qué son los aceites escenciales, sus múltiples usos, propiedades y el porqué son efectivos. Conoce soluciones naturales para todos los problemas cotidianos!
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Taller de lombricultura donde se explica que es, los beneficios, el proceso y todos los factores involucrados, como construir vermicomposteras, cuidados y la recolección de humus.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Camila Correa
Diseñadora e ilustradora «Calendario de la Vida»
Natalia Jordan Valenzuela
Encargada de Contenidos «Calendario de la Vida»
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Ana María Casas-Cordero
Fotógrafa de Paisaje y Naturaleza
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Carolina Perez
Autora del libro “Secuestrados por las Pantallas»
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Te invitamos a ser parte de esta Master Class de Animal Flow,aprenderás los componentes del sistema AF y un Flow para conectar con el suelo, consciencia y tu fuerza. Ven a compartir ser parte de una Comunidad en Movimiento.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Dario Moreira
Investigador Asociado del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB)
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Claudio Quiroz
Encargado de Educación y formación Continua
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Korina Ocampo-Zuleta
Investigadora posdoctoral en el Instituto de Ecología y Biodiversidad/Universidad de Concepción.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Un viaje olfativo por la flora nativa de Chile: aromas que despiertan memorias, palabras y colores que revelan sensaciones y un Diario Olfativo como testigo. Entre aceites esenciales, hojas y cortezas, exploraremos la belleza sutil e invisible de los bosques y la magia de su mundo aromático.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En este taller aprenderás a comer con presencia, reconectándote con las señales de tu cuerpo y disfrutando de la comida. A través de principios simples del Ayurveda, descubrirás qué hábitos puedes integrar para cultivar una alimentación consciente. También exploraremos prácticas cotidianas inspiradas en esta sabiduría ancestral como el uso de especias, la organización de las comidas y rutinas que favorecen el equilibrio para incorporarlas fácilmente en tu vida moderna.La idea es que te conectes de manera consciente y transformes tu relación con la alimentación en un acto diario de bienestar, autocuidado y armonía con tu naturaleza.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Claudia Ortiz
Profesora titular e investigadora USACH
Erwin Sandoval
Presidente del Directorio de Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (CODESA)
Juan Pablo Orrego
Presidente Ecosistemas con su libro Relaves en Chile
Patricio Segura
Presidente de Fundación Aysenda
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Benjamín Valenzuela
Fotógrafo de viajes y naturaleza
Elías Musalem
Gerente General Chiletur Copec
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Aprenderemos de los diferentes tipos de vellón, el uso de las diferentes herramientas para afieltrar, como las agujas y sus accesorios, hablaremos sobre la historia de esta técnica milenaria y sus aplicaciones. En esta ocación esculpiremos un hongo (Amanita) iremos compartiendo saberes sobre el tercer reino (reino funga), sera una versión simplificada, que permitirá el ejercicio de la observación de aquellos rasgos notorios que caracterizan a la especie.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Taller de introducción al naturalismo a través de la técnica análoga de la cianotipia, con enfoque a la botánica y experimentación de elementos prensados.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Taller de collage experimental enfocado en la creación de piezas bidimensionales y tridimensionales inspiradas en la naturaleza del territorio y del mundo. A través de la asociación libre de imágenes, se busca activar relatos personales y mundos internos. Incluye todos los materiales y propone un espacio lúdico y exploratorio.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Mediante el uso de microplásticos obtenidos de las playas de isla de Pascua (Rapa Nui) se realizará un taller de reciclaje utilizando como molde colas de ballena jorobada en madera y se explicará cómo se utiliza la técnica de foto identificación para identificar individuos. Cada ballena tiene unas marcas y/o pigmentación en la cola que las hace características como individuo. Los investigadores tomamos fotografías de sus colas para identíficar los individuos y cononcer su historia de vida. Los niños/as podrán decorar su cola de ballena en madera pegando microplásticos de diferentes colores sobre ella.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Crearemos una nueva especie de la naturaleza y la convertiremos en un sticker
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Un encuentro creativo para descubrir el agua desde la ciencia y el arte. A través de breves ejercicios de escritura y juegos de imaginación, exploraremos el agua en sus múltiples formas: ríos, lluvia, mares, nubes y hasta en nuestro propio cuerpo. Luego, con lápices de colores, cada participante podrá plasmar su visión del agua y la importancia que tiene en su vida.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En tres etapas, desarrollaremos una obra colectiva, donde transformaremos un recuerdo personal con un río de Chile en un poema, un dibujo y un sonido que compartiremos y entrelazaremos entre las participantes del taller. Nuestro recuerdo volverá a nosotras lleno de la sensibilidad de otras compañeras.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Benjamín De Oto
Country Manager Cheaf Chile
Carolina Aranda
Encargada de comunicaciones para la conservación WWF
Uri Colodro
Líder Global de Ciudades de WWF
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
José Miguel Morales
Presidente Fundación Quebrada del Alto
Juan Pablo Bustamante
Director Fundación Quebrada del Alto
Nicolás Cruz Correa
Gerente de tienda JUMBO CENCOSUD
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Este taller ofrece una experiencia integral que combina teoría y práctica sobre la propagación de especies nativas de la zona central de Chile. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre la importancia ecológica y cultural de estas especies, mientras desarrollan habilidades prácticas en dos estaciones: tratamientos pregerminativos y siembra. A través de estas actividades, se buscará no solo enseñar las técnicas adecuadas para su propagación, sino también concientizar sobre la necesidad de conservarlas durante su ciclo de vida, promoviendo el cuidado de la biodiversidad local y fomentando la educación ambiental para el manejo sustentable de nuestras especies nativas.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En este taller aprenderás a crear un par de instalaciones florales utilizando la técnica sostenible de malla de gallinero y materiales orgánicos recolectados responsablemente: alternativas ecológicas a la espuma floral, un producto altamente contaminante. Te inspirarás explorando forma, textura y volumen, y diseñarás una composición llamativa aplicando estos conceptos. *Actividad en formato de trabajo grupal.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Taller Exploratorio, donde realizaremos pruebas de color en textiles usando plantas del entorno (flores, cáscaras, hojas y semillas) y descartes orgánicos. Revisaremos los principales principios del teñido natural y elaboraremos un muestrario con los colores obtenidos que cada participante podrá llevarse. No se necesita experiencia previa.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Fernando Aizman
Jefe División Áreas Protegidas del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
¡La historia de la vida también es tu historia! Es una aventura de millones de años que nos conecta con animales fascinantes como los primeros peces con patas, mamíferos pequeños que vivían con los dinosaurios, y los primeros humanos. Descubre a tus antepasados más sorprendentes y conviértelos en arte: dibuja tu propia galería de ancestros para llevarte a casa.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Franco Villalobos
Coordinador del programa de Aves Acuáticas y Humedales de la ROC
Víctor Raimilla
Investigador de la Fundación Parque La Tapera
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Francisco Viddi
Coordinador de conservación marina en Fundación Melimoyu
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Eduardo Olate
Presidente Fundación Flora Nativa Chilena
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Durante el taller vas a conocer el estudio sobre las güiñas que realizó fundación reñihué a través de cámaras trampas, el material que se ha generado para darlas a conocer y como el arte puede ayudar a vincular a la comunidad con el cuidado de estos increíbles felinos.Te invitamos a pensar en formas de comunicar conocimientos naturalistas a través del libro objeto; donde texto, imagen y soporte cuentan una historia. ¿Qué historia quieres contar?
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Niños y niñas darán vida a animales utilizando materiales reciclados como base de cartón, cajas de huevos, témperas y pinceles. A través de la pintura, podrán transformar objetos cotidianos en coloridos animales llenos de imaginación y creatividad.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Taller para parejas (adulto + joven/niñ@) Fabricaremos una banca para niños hecha con excedentes de madera noble de la producción de nuestros muebles. Prepararemos la madera, usaremos cola fría, uniremos las piezas con clavos, lijaremos asperezas y aplicaremos cera de abeja para impermeabilizar. Contaremos la historia de la madera y cómo evitamos que se convierta en residuo.
*Una inscripción por pareja.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Benjamín Valenzuela
Fotógrafo de viajes y naturaleza
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Sebastián Jara
Product Manager Electromovilidad Tattersall
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Niños y niñas darán vida a animales utilizando materiales reciclados como base de cartón, cajas de huevos, témperas y pinceles. A través de la pintura, podrán transformar objetos cotidianos en coloridos animales llenos de imaginación y creatividad.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Mónica Musalem
Fundadora y gerenta de Vivero Pumahuida
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Un encuentro práctico y cercano para descubrir que cultivar sin tierra es posible, bello y sostenible. Partimos con un marco simple sobre plantas e hidroponía, luego exploramos distintos sistemas y sustratos para entender cómo funcionan y qué necesitas según tu espacio. Cerramos armando tu mini sistema hidropónico para llevar a casa. Rompemos el mito de “solo lechugas”: también podrás cultivar tomates, hierbas y más. Beneficios: eficiencia hídrica, menos residuos y alimentos más frescos y a mano. Ven a abrir la mente y a hacer florecer tu hogar. 🌿
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Francisco Vio Giacaman
Fundador de la Escuela de Guías de Aysén primer instructor NOLS Chileno
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Diego Rojas
Abogado Campaña Salvemos la Patagonia y Fundación Terram
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Creamos una orquesta de percusión con diferentes instrumentos como tinetas de pinturas, bambúes y semillas. A través de experiencia poderosa de interconexión se logra una potencia colectiva única, una sensación de ser parte de algo mayor, una conexión con el pulso común.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Un encuentro creativo para dejar que la arcilla y la naturaleza dialoguen en tus manos. Durante una hora exploraremos texturas y formas inspiradas en la naturaleza, dando vida a una pieza en arcilla que luego esmaltaré y llevaré al horno para ti.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Andrés Diez
Co fundador y director de Sea Legacy, Fotógrafo de National Geographic y Cineasta
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Tomas Ibarra
Profesor Asociado en la Pontificia Universidad Católica de Chile
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En este taller construiremos un picaflor de cartón, y también podrás pintarlo a tu manera. Mientras lo armamos, aprenderemos sobre sus características más importantes, su papel en los ecosistemas y lo que lo hace un ser único. Esta interpretación artística de un pequeño y hermoso ser alado busca despertar la curiosidad y la observación hacia la naturaleza. Queremos que, después de esta experiencia, cada participante pueda reconocer y valorar al picaflor cada vez que lo vea volar.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Presentación del libro “Bichología”, con relato en primera persona de Tomás Vergara y su hijo Dante “Bichólogo”, quienes llevarán a los niños por un viaje imaginario al cerro, con tips de cómo acampar e información sobre la flora y fauna que pueden encontrar. Los niños pondrán en práctica lo aprendido/imaginado con una bitácora personal, con actividades lúdicas de ilustración y escritura creativa.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Cristian Von Reitze
CEO and Vice President of Conservation Engagement, FIAA
Daniel Alonso Pardo
Director General Fundación IKOZOA
María Soledad Tapia Almonacid
Directora Nacional SERNAPESCA, Región de Valparaíso Chile
Melisa Morales
Becaria Postdoctoral, CONICET
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Niños y niñas darán vida a animales utilizando materiales reciclados como base de cartón, cajas de huevos, témperas y pinceles. A través de la pintura, podrán transformar objetos cotidianos en coloridos animales llenos de imaginación y creatividad.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Francisco Solis
Director The Pew Charitable Trusts
Flavia Liberona
Directora Ejecutiva Fundación Terram
Fernando Aizman
Jefe División Áreas Protegidas del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Andy Mann
Fotógrafo National Geographic
Maximiliano Bello
Experto en Política Oceánica Internacional y Asesor Ejecutivo de Mission Blue
Daniel Crockett
Director Ejecutivo Blue Marine Foundation
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En este taller pintaremos un tazón enlozado con tu ave chilena favorita. Aprenderemos de formas, colores, materiales y a agregar un toque personal en la ilustración de nuestras hermosas aves. No necesitas experiencia previa, solo las ganas de crear un tazón personalizado con tu ave favorita y compartir con otros tu pasión por la naturaleza.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Isabel Correa
Creadora de La Baita Conguillio
Pia Vergara
Directora de la Fundación Cerro Guido
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
En este taller vamos a conocer un pedacito de la biodiversidad chilena a través del dibujo. Practicando la observación, conociendo más acerca de algunas especies nativas y endémicas de Chile, sus características principales, además de aprender tips para proporcionar, dar volumen, textura, y con ejercicios guiados, completar una ilustración básica de una especie nativa, ya sea de flora, fauna o funga de Chile.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Rosanna Ginocchio
Directora del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES) y Profesora Titular de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la P. Universidad Católica de Chile
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Carolina Albornoz
Encargada de comunicaciones para la conservación WWF
Francisca Bardi
Directora ejecutiva Así Conserva Chile
Karen Klenner
Filantropia Cortés Solari
Ramón Castillo
Historiador del arte y curador, especialista en patrimonio y territorio
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Verónica López Latorre
Gerenta de Proyectos, Oikonos Ecosystem Knowledge
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Niños y niñas darán vida a animales utilizando materiales reciclados como base de cartón, cajas de huevos, témperas y pinceles. A través de la pintura, podrán transformar objetos cotidianos en coloridos animales llenos de imaginación y creatividad.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Mariano de la Maza
Jefe del Depto. de Planificación Estratégica del SNAP
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Jaime Rojo
Fotógrado y Natgeo Explorer
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Participa
Diego Vasquez
Fundador de Valparaíso trekking
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.
Niños y niñas darán vida a animales utilizando materiales reciclados como base de cartón, cajas de huevos, témperas y pinceles. A través de la pintura, podrán transformar objetos cotidianos en coloridos animales llenos de imaginación y creatividad.
Guarda cualquier actividad desde el dispositivo que llevarás al Festival, luego filtra por lo que más te interesa 😉.No borres las cookies.