Escenario

-
Espacio vacío
10:00 - 14:00
Espacio 10. 10.00 – 14.00
-
Música
14:00 - 14:50
Carnaval del Sol Itinerante
-
Espacio vacío
14:50 - 16:00
Espacio 10. 14.50 – 16.00
-
Panel
16:00 - 16:50
Innovación sostenible en acción: casos destacados y soluciones transformadoras
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 10. 16:50 – 17:00
-
Espacio vacío
17:00 - 17:50
The Celtic Trio
-
Espacio vacío
17:50 - 18:50
Espacio 10. 17.50 – 18.00
-
Espacio vacío
18:50 - 19:00
Espacio 10. 18.50 – 19.00
-
Otro
19:00 - 19:50
Premiación Ladera Sur
-
Espacio vacío
19:50 - 20:00
Espacio 10. 19.50 – 20.00
-
Música
20:00 - 21:30
LAIA
Carnaval del Sol Itinerante


Valentina Gonzalez
Gerenta de Innovación de Socialab, experta en innovación y emprendimiento


Martín Castro
Director comercial de Kran Nano burbujas, miembro Climatech Chile, ganador BCI alianzas con impacto


Zdenka Astudillo
Directora Ejecutiva Sistema B Chile


The Celtic Trío


Laia
Escenario




-
Espacio vacío
10:00 - 10:15
Espacio 10. 10.00 – 10.15
-
Otro
10:15 - 10:30
Panel Mallplaza
-
Espacio vacío
10:30 - 11:00
Espacio 10. 10.30 – 11.00
-
Panel
11:00 - 11:15
Bienvenida CCS
-
Charla
11:15 - 11:55
Diseñando un mundo sin residuos
-
Espacio vacío
11:55 - 12:00
Espacio 10. 11.55 – 12.00
-
Panel
12:00 - 12:45
Pensando fuera de la caja
-
Espacio vacío
12:45 - 13:00
Espacio 10. 12.45 – 13.00
-
Panel
13:00 - 13:25
The Blue Lab
-
Espacio vacío
13:25 - 14:00
Espacio 10. 13.25 – 14.00
-
Panel
14:00 - 14:50
Empresas B, empresas de triple impacto
-
Espacio vacío
14:50 - 15:00
Espacio 10. 14.50 – 15.00
-
Panel
15:00 - 15:50
Cambio climático e Innovación: un llamado a la acción
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 10. 15.50 – 16.00
-
Charla
16:00 - 16:20
Nescafé: Crea tu mundo
-
Espacio vacío
16:20 - 16:30
Espacio 10. 16.20 – 16.30
-
Charla
16:30 - 16:50
Emiliana: La naturaleza está de moda
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 10. 16.50 – 17.00
-
Panel
17:00 - 17:50
El futuro energético de Chile
-
Espacio vacío
17:50 - 18:00
Espacio 10. 17.50 – 18.00
-
Panel
18:00 - 18:50
Fundación Meri: Cóndores en Chile


María Teresa Vial


León de la Torre Krais


Giselle Della Mea
Diseñadora, Fundadora de 3 Vectores, primera empresa B en Uruguay, Co fundadora de Innodriven


Ximena Ruz
Directora Ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático


Eliana Moreno
CEO UNIBAG


Raúl Troncoso
Subgerente ESG Cencosud Latam


Carlos Aubert
Head of Impact de Karün


Samuel Echeverría
Co-fundador De Raíz


Carla Zúñiga
Gerente Finanzas y Operaciones en Late!


Pablo Albarrán
CEO y Fundador de Ecoterra


Javiera Petersen


Javier Obach


Camila Gatracos


Matias Molla


Sebastián Tramon


Sara Larraín
Ecologista, Directora de la Fundación Chile Sustentable,
co-fundadora de la Red Nacional de Acción Ecológica (RENACE)


Claudio Seebach
Decano de Ingeniería y Ciencias UAI y ex Presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile
Escenario




-
Espacio vacío
10:00 - 12:00
Espacio 10. 10.00 – 12.00
-
Panel
12:00 - 12:50
Panel Gobierno Regional de Santiago
-
Espacio vacío
12:50 - 13:30
Espacio 10. 12.50 – 13.00
-
Espacio vacío
13:30 - 14:00
Espacio 10. 13.50 – 14.00
-
Panel
14:00 - 14:50
De la sobrevivencia a la convivencia: memoria viva y presente del pueblo Selk´nam
-
Espacio vacío
14:50 - 15:50
Espacio 10. 14.50 – 15.00
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 10. 15.50 – 16.00
-
Panel
16:00 - 16:50
Una mirada más allá de la conservación: el maritorio desde la cosmovisión de los pueblos originarios en la Patagonia chilena
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 10. 16.50 – 17.00
-
Espacio vacío
17:00 - 18:20
Bloqueado por música
-
Espacio vacío
18:20 - 18:25
Espacio 10. 18.20 – 18.25
-
Charla
18:25 - 18:45
Patagonia prístina y salmonicultura: una conversación necesaria
-
Espacio vacío
18:45 - 20:00
Espacio 10. 18.45 – 20.00
-
Documental
20:00 - 21:00
CINE: Corazón Salado


Hema’ny Molina
Miembro de la comunidad Selk’nam Covadonga Ona, socia fundadora y presidenta de la corporación Selk’nam Chile, Directora del área de investigación de la Fundación Hach Saye.


Francisco Gallardo
Arqueólogo investigador del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR).


Pamela Mayorga
Arquitecta y máster en gestión sostenible, coordinadora de la organización ambiental local Yene Purrun We


Hector White
Dirigente de la Asociación de Comunidades Indígenas de Walaywe-Hualaihué


Juan Catín
Presidente Comunidad indígena de Buill, solicitantes del ECMPO Weki-Will en la Región de Los Lagos


Florencia Ortúzar
Abogada medioambientalista, miembro de la ONG regional AIDA (Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente)
Zona 1
-
Espacio vacío
10:00 - 18:00
Espacio 10. 10.00 – 18.00
-
Taller
18:00 - 19:00
Fauna de Chile en origami
Zona 2
-
Espacio vacío
10:00 - 19:00
Espacio 10. 10.00 – 19.00
-
Taller
19:00 - 20:00
Círculo de ancestros
Zona Nido
-
Espacio vacío
10:00 - 17:00
Espacio 10. 10.00 – 17.00
-
Taller
17:00 - 18:00
Creación de nidos y huevos de porcelana
-
Taller
18:00 - 19:00
Descubre el arte de hacer pan en casa
Chile es Tuyo
-
Espacio vacío
10:00 - 11:00
Espacio 10. 10.00 – 11.00
-
Charla
11:00 - 12:00
Turismo sobre ruedas
-
Charla
12:00 - 13:00
Valparaíso Destino Aventura Aconcagua
-
Otro
13:00 - 14:00
Maule Fundación Trekking Chile
-
Charla
14:00 - 15:00
Ñuble Turismo accesible: Rafting inclusivo
-
Charla
15:00 - 16:00
Biobío Entre la Cordillera y el Mar, Turismo con Sentido
-
Taller
16:00 - 17:00
Metropolitana Masterclass Mimbre
-
Charla
17:00 - 18:00
Los Lagos Red de Parques Mapu Lahual
-
Otro
18:00 - 19:00
Aysén Baile Folklórico
-
Charla
19:00 - 20:00
Magallanes Destino Magallanes con concurso Trivia
Infantil
-
Espacio vacío
10:00 - 13:00
Espacio 10. 10.00 – 13.00
-
Otro
13:00 - 14:00
Los Ríos Rompecabezas gigante
-
Otro
14:00 - 15:00
Los Lagos Juego Conciencia Turística
-
Otro
15:00 - 16:00
Los Ríos Rompecabezas gigante
-
Otro
16:00 - 17:00
Biobío Cuenta cuentos del Sur
-
Otro
17:00 - 18:00
Atacama Rompecabezas gigante + Tótem fotografías
Escenario




-
Espacio vacío
10:00 - 12:00
Espacio 11. 10.00 – 12.00
-
Música
12:00 - 13:30
Tikitiklip
-
Espacio vacío
13:30 - 13:35
Espacio 11. 13.30 – 13.35
-
Música
13:35 - 13:55
Carnaval del sol itinerante
-
Espacio vacío
13:55 - 15:00
Espacio 11. 13.55 – 14.00
-
Panel
15:00 - 15:50
Los alimentos no son basura
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 11. 15.50 – 16.00
-
Panel
16:00 - 16:50
Cultivos y agricultura regenerativa
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 11. 16.50 – 17.00
-
Música
17:00 - 17:50
KYA
-
Espacio vacío
17:50 - 18:00
Espacio 11. 17.50 – 18.00
-
Otro
18:00 - 18:20
Muestra del Concurso Extrasolar
-
Espacio vacío
18:20 - 18:30
Espacio 11. 18.20 – 18.30
-
Otro
18:30 - 18:50
Premiación Concurso Fotografía Fundación Kennedy
-
Espacio vacío
18:50 - 19:00
Espacio 11. 18.50 – 19.00
-
Panel
19:00 - 19:50
¿Qué sigue? Un planeta resiliente, diseñando un futuro próspero
-
Espacio vacío
19:50 - 20:00
Espacio 11. 19.50 – 20.00
-
Música
20:00 - 21:30
Ases Falsos


Tikitiklip
Carnaval del Sol Itinerante


Rafael Rincón
Presidente y cofundador de la Fundación Gastronomía Social


Francisca Lucero
Fundadora de Vida Sustentable Chile


Tamara Ortega
Directora Ejecutiva de Fundación Basura


Francisco Vio
Huertero, agrónomo y co fundador de Huerto Cuatro Estaciones


Diego Haeussler
Campesino, Bosquicultor y Facilitador lúdico


Ximena Milicevic
Directora y consultora en Corporación Cultiva


Kya


Alfonso Díaz
Director Ejecutivo Fundación Antenna


Miguel Roth
Representante Emérito y Astrónomo Residente Telescopio Magallanes Gigante


Ramón Navarro
Surfista y activista por la protección del medio ambiente


Alex Perry
Gerente general de Patagonia para América Latina


Ases Falsos
Escenario




-
Panel
10:00 - 10:25
Turismo aventura y deporte en la montaña: nuevas oportunidades para emprender
-
Espacio vacío
10:25 - 10:35
Espacio 11. 10.25 – 10.35
-
Panel
10:35 - 10:50
Adjudicación proyecto de retos de innovación de soluciones para la gestión hídrica sustentable en empresa de turismo de montaña
-
Espacio vacío
10:50 - 11:00
Espacio 11. 10.50 – 11.00
-
Panel
11:00 - 11:50
Acceso libre a la naturaleza: el caso nórdico y su desarrollo en Chile
-
Espacio vacío
11:50 - 12:00
Espacio 11. 11.50 – 12.00
-
Panel
12:00 - 12:50
Biobelleza y regeneración, un cambio de paradigma
-
Espacio vacío
12:50 - 13:00
Espacio 11. 12.50 – 13.00
-
Charla
13:00 - 13:20
El mensaje del hielo, cada grado importa
-
Espacio vacío
13:20 - 14:00
Espacio 11. 13.20 – 14.00
-
Música
14:00 - 14:50
Jota Adler
-
Espacio vacío
14:50 - 15:00
Espacio 11. 14.50 – 15.00
-
Panel
15:00 - 15:50
La Fotografía submarina en el desafío de la conservación del mar
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 11. 15.50 – 16.00
-
Charla
16:00 - 16:20
Ocho mil millones de soluciones
-
Espacio vacío
16:20 - 16:30
Espacio 11. 16.20 – 16.30
-
Charla
16:30 - 16:50
Javier Trivelli
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 11. 16.50 – 17.00
-
Panel
17:00 - 17:50
Un mar de esperanza: Patagonia Azul, bosques bajo el mar
-
Espacio vacío
17:50 - 18:00
Espacio 11. 17.50 – 18.00
-
Panel
18:00 - 18:50
Colectoras y su mirada en los libros ilustrados de naturaleza
-
Espacio vacío
18:50 - 19:00
Espacio 11. 18.50 – 19.00
-
Panel
19:00 - 19:50
Panel Sernatur


Mike Leatherbee


Verónica Pardo


Patricia Soto


Cristian Levy



Cristián Donoso
Montañista, Navegante, Kayakista, Fotógrafo, Realizador audiovisual, y uno de los exploradores más destacados de Chile


Manuela Barros
Abogada, surfista, Fundadora de “Landschaft: Formas de la Tierra”


Fernanda Pizarro
Médico Veterinaria, Es parte del staff de Jane Goodall Institute


Soledad Texido



Ronald Sistek
CEO Co Consulting Group, Regeneración Organizacional


Gustavo Cruz de Moraes


Inés Dussaillant
Doctora en glaciología


Jota Adler


Eduardo Sorensen
Fotógrafo submarino, autor de libros sobre fotografía submarina, principalmente sobre ecosistemas marinos de Chile


César Villarroel
Explorador y fotógrafo submarino, documentalista, buzo profesional y productor


Francis Pérez
Fotógrafo submarino, colaborador de Nat geo España,
Miembro de Pelagic Life Europa y Sea Legacy Collective


Leo Prieto
Fundador de app lemu
Javier TrivellI


Max Bello
Experto en Política Oceánica Internacional y Asesor Ejecutivo de Mission Blue


Andy Mann
Co fundador y director de Sea Legacy, Fotógrafo de
National Geographic y Cineasta


Juan Antonio Romero
CEO de la Fundación Azul Marino, Biólogo Marino y Cineasta


Manuela Montero
Diseñadora, ilustradora y docente. Trabaja en proyectos relacionados a la comunicación científica, patrimonio y naturaleza


Francisca Silva
Artista visual e ilustradora. Desarrolla la gestión creativa, visual y mediadora de su proyecto Librería Alapa.


Catalina Mekis
Socióloga de formación, escritora e ilustradora de libros infantiles acerca de naturaleza.
Escenario




-
Panel
10:00 - 10:50
Conservación hemisférica: uniendo comunidades a través de la migración de las aves
-
Espacio vacío
10:50 - 11:00
Espacio 11. 10.50 – 11.00
-
Panel
11:00 - 11:50
La vida al centro
-
Espacio vacío
11:50 - 12:00
Espacio 11. 11.50 – 13.00
-
Panel
12:00 - 12:45
Cambio climático: tejiendo conexiones para la regeneración desde el mundo rural
-
Charla
12:45 - 13:00
KYKLOS: el desafío Chile sin basura 2040
-
Charla
13:00 - 13:20
Hongos de Aysén. Ciencia ciudadana y conservación desde la Patagonia chilena
-
Espacio vacío
13:20 - 13:30
Espacio 11. 13.20 – 13.30
-
Charla
13:30 - 13:50
Los gigantes del mar: investigación y conservación de ballenas en Chile
-
Espacio vacío
13:50 - 14:00
Espacio 11. 13.50 – 14.00
-
Charla
14:00 - 14:30
Desarrollo sostenible: lecciones del pasado para los desafíos del futuro
-
Espacio vacío
14:30 - 15:00
Espacio 11. 14.30 – 15.00
-
Música
15:00 - 15:50
Paz Quintana
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 11. 15.50 – 16.00
-
Panel
16:00 - 16:50
Desarrollo regenerativo: herramientas comunitarias frente a la crisis climática
-
Espacio vacío
16:50 - 18:00
Espacio 11. 16.50 – 18.00
-
Charla
18:00 - 18:30
El malo de la película: tiburones y mitos
-
Espacio vacío
18:30 - 19:00
Espacio 11. 18.30 – 19.00
-
Panel
19:00 - 19:50
Cómo enfrentar la Ecoansiedad


Loretto Arriagada


Matías Fuentealba
Coordinador de proyectos de conservación de Fundación Cosmos


Javiera Ferreyra
Directora Audubon Américas en Chile



Ronald Sistek
CEO Co Consulting Group, Regeneración Organizacional


Melina Ángel
Co-fundadora Colombia Regenerativa y especialista en biomÍmesis


Edgar Mora
Universidad para la Cooperación Internacional, ex Ministro de Educación de Costa Rica y ex Alcalde de Curridabat


Marcelo Fernández
Alcalde de la comuna de Licantén en la región de la Araucanía


Georgina Betanzo
Emprendedora y líder comunitaria de la comuna de Hualañé, fundadora de «Orgánicos del Rincón»


Lorena Garrido
Emprendedora de Balloon Latam, agente de cambio territorial de Chile desde Cunco


Sebastián Herceg
Cofundador y Director Corporativo de Kyklos, miembro del directorio de ANIR


Dinelly Soto
Divulgadora científica y periodista



Susannah Buchan
Doctora en Oceanografía, especializada en ballenas y acústica de las ballenas azules


Gabriel León
Comunicador científico, autor y anfitrión del podcast «La Ciencia Pop”


Paz Quintana


Felipe Sepúlveda Lepe
Fundador y Director Ejecutivo de Carboneutral S.A.
Presidente de Fundación Lepe.


Nicole Vergara
Cofundadora de Fundación Mingako.


Camila Benavides
Coordinadora de Proyectos Socioambientales y Educación Ambiental.


Daniel Olivares
Vice Presidente Oceana Perú


Rodolfo Sapiains
Psicólogo, Académico Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Psicología ambiental, comunitaria y de la conservación.


Juan Pablo Orrego
Ecologista, Investigador, Presidente en ONG de Desarrollo Ecosistemas
Zona 1
-
Taller
10:00 - 11:30
La ruta de los árboles invisibles (Fundación Mar Adentro)
-
Espacio vacío
11:30 - 12:30
Espacio 11. 11.30 – 12.30
-
Taller
12:30 - 14:00
Ilustración Bako: cómo dibujar un chungungo
-
Espacio vacío
14:00 - 15:00
Espacio 11. 14.00 – 15.00
-
Taller
15:00 - 16:00
Fungeat: Metodos de extracción y usos de café con hongos saludables
-
Espacio vacío
16:00 - 17:00
Espacio 11. 16.00 – 17.00
-
Taller
17:00 - 18:00
Mural del clima
-
Taller
18:00 - 19:00
Planeta Fungi
Zona 2
-
Espacio vacío
10:00 - 10:30
Espacio 11. 10.00 – 10.30
-
Taller
10:30 - 12:00
Huerto de autoconsumo
-
Taller
11:00 - 12:00
Biomímesis: Diseñar inspirándonos en la naturaleza
-
Espacio vacío
12:00 - 15:00
Espacio 11. 12.00 – 15.00
-
Taller
15:00 - 16:00
Seguridad Vertical
-
Espacio vacío
16:00 - 18:00
Espacio 11. 16.00 – 18.00
-
Taller
18:00 - 19:00
La tierra como biomaterial: modelados efímeros en cob
Zona Nido
-
Taller
10:00 - 11:00
Show títeres: Las Aventuras en el Esclerófilo
-
Taller
11:00 - 12:00
Cuentacuentos Chungungo
-
Espacio vacío
12:00 - 13:00
Espacio 11. 12.00 – 13.00
-
Taller
13:00 - 14:00
Ilustración Animaleando con Oh Nat
-
Taller
14:00 - 15:00
Divertiprof
-
Taller
15:00 - 16:00
Avendémicus chilensis, Aprende con Ciencia
-
Espacio vacío
16:00 - 17:00
Espacio 11. 16.00 – 17.00
-
Taller
17:00 - 18:00
Divertiprof
-
Taller
18:00 - 19:00
Queration project
Chile es Tuyo
-
Espacio vacío
10:00 - 11:00
Espacio 11. 10.00 – 11.00
-
Otro
11:00 - 12:00
Los Ríos Concurso Trivia Destino Valdivia – 7 Lagos
-
Otro
12:00 - 13:00
Difusión Stand Director
-
Charla
13:00 - 14:00
Tarapacá Principales destinos de la Región de Tarapacá
-
Música
14:00 - 15:00
Biobío Disfruta del rock blues con Julius Popper
-
Otro
15:00 - 16:00
Magallanes Degustación Patagónica
-
Otro
16:00 - 17:00
Maule Presentación Tricahue
-
Charla
17:00 - 18:00
Araucanía Vulcanología
-
Otro
18:00 - 19:00
Valparaíso Baile Rapa Nui
-
Otro
19:00 - 20:00
Los Lagos Destinos turísticos Provincia de Osorno + concurso
Infantil
-
Espacio vacío
10:00 - 11:00
Espacio 11. 10.00 – 11.00
-
Otro
11:00 - 12:00
Biobío Cuenta cuentos del Sur
-
Taller
12:00 - 13:00
Aysén Taller de greda
-
Taller
13:00 - 14:00
Aysén Taller de peluches de fauna costera
-
Otro
14:00 - 15:00
Atacama Rompecabezas gigante + tótem fotografías
-
Taller
15:00 - 16:00
Ñuble Taller de artesanías de Quinchamalí + Tótem de fotos
-
Taller
16:00 - 17:00
Los Lagos Taller descubre tu huella
-
Charla
17:00 - 18:00
Los Ríos Rompecabeza gigante
-
Otro
18:00 - 19:00
Maule Juego de observación flora y fauna
Escenario




-
Espacio vacío
10:00 - 12:00
Espacio 12. 10.00 – 12.00
-
Música
12:00 - 13:30
PATAPELÁ
-
Espacio vacío
13:30 - 13:35
Espacio 12. 13.30 – 13.35
-
Música
13:35 - 13:55
Carnaval del Sol Itinerante
-
Espacio vacío
13:55 - 15:00
Espacio 12. 13.55 – 15.00
-
Panel
15:00 - 15:50
Genias por la casua medio ambiental
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 12. 15.50 – 16.00
-
Música
16:00 - 16:50
Diego Lorenzini
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 12. 16:50 – 17:00
-
Panel
17:00 - 17:50
Documentar la vida salvaje
-
Espacio vacío
17:50 - 18:00
Espacio 12. 17:50 – 18:00
-
Panel
18:00 - 18:50
Uso de hongos con fines curativos
-
Espacio vacío
18:50 - 19:00
Espacio 12. 18.50 – 19.00
-
Panel
19:00 - 19:50
Mujeres, ciencia y rock
-
Espacio vacío
19:50 - 20:00
Espacio 12. 19.50 – 20.00
-
Música
20:00 - 21:00
Pedro Piedra


Los Patapelá
Carnaval del Sol Itinerante


Carolina Urrutia
Bióloga Marina, Magíster en Ciencias, Diplomada en Economía Circular, Co-Fundadora de FreeMet.


Paola Alvano
Gerente de asuntos corporativos y sostentabilidad de Banco BCI


Rosario Hevia
Ingeniera Civil Industrial, PUC, Fundadora de Ecocitex


Diego Lorenzini



René Araneda
Productor y director de cine de historia natural y vida salvaje


Casey Anderson
Galardonado Cineasta estadounidense, explorador, aventurero, naturalista y presentador de televisión de National Geographic


Constanza Baquedano
Bioquímica, doctora en Neurociencias, presidenta de la fundación Resiliencia Andina


Monserrat Lepe
Fonoaudióloga y Terapeuta Integral Complementaria con formación en Rehabilitación Neuropsicológica


Magdalena Sanfuentes
Médica psiquiatra, psicoterapeuta, investigadora y divulgadora científica


Giuliana Furci
Micóloga de campo, fundadora y directora ejecutiva de Fundación Fungi


Isabel Behncke
Primatóloga, especialista en bonobos, y Doctora en Antropología cognitiva y evolutiva


Pedro Piedra
Escenario




-
Panel
10:00 - 10:50
Guías de campo: Aves de Chile
-
Espacio vacío
10:50 - 11:00
Espacio 12. 10.50 – 11.00
-
Panel
11:00 - 11:50
Ciudad y paisaje
-
Espacio vacío
11:50 - 12:00
Espacio 12. 11.50 – 12.00
-
Panel
12:00 - 13:50
El legado de la revista Expedición a Chile 48 años después de su lanzamiento
-
Espacio vacío
13:50 - 14:00
Espacio 12. 13.50 – 14.00
-
Música
14:00 - 14:50
Mariana Montenegro (DJ set)
-
Espacio vacío
14:50 - 15:00
Espacio 12. 14.50 – 15.00
-
Panel
15:00 - 15:50
Chile desde la fotografía
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 12. 15.50 – 16.00
-
Panel
16:00 - 16:50
Rewilding en Chile
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 12. 16.50 – 17.00
-
Panel
17:00 - 17:50
Defensa ambiental y ecofeminismo
-
Espacio vacío
17:50 - 18:00
Espacio 12. 17.50 – 18.00
-
Panel
18:00 - 18:50
Bosques submarinos: Las algas que dan vida
-
Espacio vacío
18:50 - 19:00
Espacio 12. 18.50 – 19.00
-
Panel
19:00 - 19:50
Tierra del Fuego, historias de exploración


Amalia Torres
Periodista y editora de las secciones “Vida Ciencia y Tecnología” y “Educación” de El Mercurio


Juan Pablo Bravo
Infografista y diseñador periodístico en El Mercurio


Franco Villalobos
Administrador en Ecoturismo y coordinador de proyectos del programa de aves acuáticas y humedales de la ROC


Teresa Moller
Arquitecta paisajista


Romy Hecht
Arquitecta y colaboradora en improbable


Martín Andrade
Director Ejecutivo de la Corporación Ciudades, es cofundador de la Fundación Mi Parque



Nicolás Piwonka
Biólogo y fotógrafo chileno


Andrés Jullian
Reconocido ilustrador científico y de naturaleza chileno


Alfredo Ugarte
Entomólogo, conocido como «bichólogo», y presentador de televisión


Horacio Larrain
Doctor en antropología cultural


Francisco Olivares


Mariana Montenegro (DJ SET)


Guy Weborne
Fotógrafo, dedicado al patrimonio natural y cultural de Chile


Pablo Valenzuela
Fotógrafo dedicado al patrimonio natural y cultural de Chile



Nicolás Piwonka
Biólogo y fotógrafo chileno


Carolina Morgado
Directora Ejecutiva de Rewilding Chile


Cristián Saucedo
Director de Vida Silvestre de Rewilding Chile


Gabriela Simonetti
Defensora Ambiental, Directora Ejecutiva de Kauyeken y analista en ONG FIMA


Pamela Poo
Politóloga y Magíster en Sociología, parte de Fundación Ecosur, Acción Consumidores y de la Red de Politólogas


Liesbeth van deer Meer
Directora Ejecutiva de Oceana en Chile


Gabriel Molina
Pescador y Consejero representante de la Provincia del Elqui, región de Coquimbo, en Comité de manejo de algas pardas.


Erasmo Macaya
Académico del Departamento de Oceanografía y Director de Algalab, Universidad de Concepción


Victoria Ansaldo
Ingeniera Civil Industrial, Fotógrafa y Filmmaker especializada en naturaleza y viajes, Creadora del Proyecto Octavia Viajando



Cristián Donoso
Montañista, Navegante, Kayakista, Fotógrafo, Realizador audiovisual, y uno de los exploradores más destacados de Chile
Escenario




-
Charla
10:00 - 10:20
Un anfibio en medio de nuestra tormenta de carbón global
-
Espacio vacío
10:20 - 10:30
Espacio 12. 10.20 – 10.30
-
Charla
10:30 - 10:50
De extintos y sobrevivientes, ¿qué lecciones nos entrega el estudio de ecosistemas pasados?
-
Espacio vacío
10:50 - 11:00
Espacio 12. 10.50 – 11.00
-
Charla
11:00 - 11:20
Camanchaca, agua en el desierto de Atacama
-
Espacio vacío
11:20 - 11:30
Espacio 12. 11.20 – 11.30
-
Charla
11:30 - 11:50
Rescatando sabores nativos
-
Espacio vacío
11:50 - 12:00
Espacio 12. 11.50 – 13.00
-
Panel
12:00 - 12:45
Insectos en Chile, la importancia de lo pequeño
-
Charla
12:45 - 13:00
Cuencas regenerativas. El camino hacia el futuro del agua
-
Panel
13:00 - 13:45
Susannah y René: 6 años después de Wild Chile
-
Charla
13:45 - 14:00
Regenerando la naturaleza en la ciudad desde las escuelas
-
Charla
14:00 - 14:20
Underland, un viaje por la vida bajo tierra
-
Espacio vacío
14:20 - 14:30
Espacio 12. 14.20 – 14.30
-
Charla
14:30 - 14:50
Reserva Nacional Kawéskar: por qué debe ser parque nacional
-
Espacio vacío
14:50 - 15:00
Espacio 12. 14.50 – 15.00
-
Panel
15:00 - 15:50
¿A dónde se han ido todas las flores? 45 años cultivando y conservando plantas chilenas
-
Espacio vacío
15:50 - 16:00
Espacio 12. 15.50 – 16.00
-
Panel
16:00 - 16:50
El uso de nuevas tecnologías para el estudio y la conservación de felinos silvestres
-
Espacio vacío
16:50 - 17:00
Espacio 12. 16.50 – 17.00
-
Charla
17:00 - 17:20
El infinito río de la vida: biodiversidad y registro fósil en Chile
-
Espacio vacío
17:20 - 18:00
Espacio 12. 17.20 – 18.00
-
Música
18:00 - 18:50
Max Zegers
-
Espacio vacío
18:50 - 19:00
Espacio 12. 18.50 – 19.00
-
Panel
19:00 - 19:50
Actualidad medioambiental


Andrés Charrier
Herpetólogo.
Autor de libros sobre biodiversidad para niños


Natalia Villavicencio
Doctora en Biología Integrativa, autora de» El retrato del Tiempo», especialista en el estudio de
ecosistemas Cuaternarios


Camilo del Río
Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Heidelberg, Director del Centro del Desierto de Atacama de la Pontificia Universidad Católica de Chile


Rodolfo Guzmán
Chef, propietario de restaurant Boragó


María de los Ángeles Medina
Divulgadora científica, Fundadora de Proyecto Micra y Fundadora de ONG Neguén.


Cristóbal Sprätz
Ingeniero Comercial, Profesor, Fotógrafo y Educador Ambiental


Vicente Valdés
Fundador de Biodiversidad Chilena,
Fotógrafo Naturalista y Educador Ambiental


Ulrike Broschek
Subgerente de Sustentabilidad en Fundación Chile



Susannah Buchan
Doctora en Oceanografía, especializada en ballenas y acústica de las ballenas azules



René Araneda
Productor y director de cine de historia natural y vida salvaje


Angela Ibañez
Arquitecta de Paisaje y co fundadora de Patio Vivo


Tamara Merino
Fotógrafa, co-fundadora de ayun fotógrafas,
y National Geographic Explorer.


Alex Muñoz
Director senior de National Geographic Pristine seas para América Latina


Martin Gardner
Botánico Inglés
Ex lider del Programa Internacional de Conservación de Coníferas (ICCP) del Jardín Botánico de Edimburgo


Nicolás Lagos
Investigador en Conservación de felinos en Chile, Coordinador en la ONG Panthera y miembro de la ONG Alianza Gato Andino


Bernardo Segura
Investigador especialista en fauna silvestre, miembro de Alianza Gato Andino y fundación Chilco


Enrique Bostelmann


Max Zegers


Flavia Liberona
Directora ejecutiva de la Fundación Terram


Matías Asun
Director de campañas para Greenpeace en Chile, Argentina y Colombia


Ezio Costa
Abogado, Doctor en Derecho, y Director Ejecutivo de la ONG FIMA.
Zona 1
-
Taller
10:00 - 11:00
La ruta de los árboles invisibles (Fundación Mar Adentro)
-
Taller
10:30 - 12:00
Huerto de autoconsumo
-
Taller
11:00 - 12:00
Planeta Fungi
-
Taller
12:00 - 13:00
Aprende hacer tu propio Aromatizador con FreeMet
-
Taller
13:00 - 14:00
Xilografía
-
Taller
14:00 - 15:00
Fabricación acuarela con fósforos quemados, Artekit
-
Taller
15:00 - 16:00
Ilustración con Bako: cómo dibujar un chungungo
-
Espacio vacío
16:00 - 17:00
Espacio 12. 16.00 – 17.00
-
Taller
17:00 - 18:00
Flora del desierto
-
Taller
18:00 - 19:00
Brotes de cambio
-
Taller
19:00 - 20:00
Viernes Por El Futuro Chile y Huerto Culto
Zona 2
-
Taller
10:00 - 11:00
Animal Flowing
-
Espacio vacío
11:00 - 13:00
Espacio 12. 11.00 – 13.00
-
Taller
13:00 - 14:00
Conociendo la Fauna Nativa
-
Espacio vacío
14:00 - 15:00
Espacio 12. 14.00 – 15.00
-
Taller
15:00 - 16:00
Primeros Auxilios de montaña
-
Espacio vacío
16:00 - 17:00
Espacio 12. 16.00 – 17.00
-
Taller
17:00 - 18:00
La tierra como biomaterial: modelados efímeros en cob
Zona Nido
-
Taller
10:00 - 11:00
Exploración creativa en Cerámica gres
-
Taller
11:00 - 12:00
Koloreando ando pajareando
-
Espacio vacío
12:00 - 13:00
Espacio 12. 12.00 – 13.00
-
Taller
13:00 - 14:00
Chaski escuela
-
Taller
14:00 - 15:00
Queration project
-
Taller
15:00 - 16:00
Green please for the kids con proyecto Viceversa
-
Espacio vacío
16:00 - 17:00
Espacio 12. 16.00 – 17.00
-
Taller
17:00 - 18:00
La Chacra verde: las plantas nos sanan
Chile es Tuyo
-
Espacio vacío
10:00 - 11:00
Espacio 12. 10.00 – 11.00
-
Otro
11:00 - 12:00
Maule Presentación Geoparque
-
Charla
12:00 - 13:00
Atacama Cata de aceite de oliva
-
Charla
13:00 - 14:00
Ñuble Sustentabilidad
-
Otro
14:00 - 15:00
Biobío Rumbo a Biobío: ¡Gana y viaja!
-
Charla
15:00 - 16:00
Antofagasta Biodiversidad en la Bahía de Mejillones
-
Charla
16:00 - 17:00
Valparaíso Parque Tricao
-
Otro
17:00 - 18:00
Magallanes Degustación Patagónica + sorteo de premios
-
Charla
18:00 - 19:00
O'Higgins La Palma Chilena
-
Otro
19:00 - 20:00
Los Ríos Concurso Trivia destino Panguipulli – 7 Lagos
Infantil
-
Espacio vacío
10:00 - 11:00
Espacio 12. 10.00 – 11.00
-
Otro
11:00 - 12:00
Magallanes Rompecabezas gigante
-
Otro
12:00 - 13:00
Ñuble Trivia de la Región
-
Espacio vacío
13:00 - 14:00
Espacio 12. 13.00 – 14.00
-
Otro
14:00 - 15:00
Los Ríos Rompecabezas gigante
-
Taller
15:00 - 16:00
Maule Taller de tejido en crin
-
Otro
16:00 - 17:00
Atacama Rompecabezas gigante + Tótem fotografías
-
Espacio vacío
17:00 - 18:00
Espacio 12. 17.00 – 18.00
-
Taller
18:00 - 19:00
Aysén Taller de peluches de fauna costera